El museo como espacio social

Encuentro nacional de profesionales de la gestión cultural y del arte para analizar el papel social y educativo de los museos y proyectos
El pasado 14 de septiembre Genalguacil estuvo presente como protagonista, de la mano de su alcalde, Miguel Ángel Herrera, en una jornada de reflexión a modo de seminario sobre el papel social y educativo de los museos y de los proyectos culturales en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente en Huete (Cuenca). Para el evento, se contó con profesionales del ámbito de la museología, de la gestión cultural, del comisariado, de la creación artística, de la didáctica y de la mediación.
La pregunta sobre la cual se articularon estas jornadas era: ¿Cuál es el papel actual de los museos y de las instituciones culturales? ¿Cuál es su responsabilidad social? El ICOM (Consejo Internacional de Museos) define qué es una institución museística de esta manera: “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro y al servicio de la sociedad y de su desarrollo, que es accesible al público y que conserva, investiga, difunde y exhibe el patrimonio material e inmaterial de las personas y a su entorno con fines de estudio, educación y disfrute.”
Hubo dos mesas redondas y una dinámica de trabajo e interacción entre las personas asistentes que trataron de analizar el panorama actual (local, nacional e internacional) desde los ojos de la museología social. Participaron ponentes con diversos perfiles profesionales de la gestión y de la mediación cultural, llegados desde diferentes lugares de España. Además, se analizaron los modelos de gestión (públicos y privados) que funcionan, partiendo de proyectos reales de educación y mediación social.