Encuentros de Arte
Evento bienal donde artistas seleccionados conviven en Genalguacil para crear y exponer su obra
Desde 1994, con el nacimiento de los Encuentros de Arte, Genalguacil ha hecho del arte contemporáneo un pilar fundamental para su desarrollo y transformación. Un cuarto de siglo después, este pequeño pueblo del Valle del Genal (Málaga), de apenas 400 habitantes, se distingue en el escenario del arte español por su decidida apuesta por la creación contemporánea, reforzada en las últimas ediciones de los Encuentros de Arte gracias a su convicción por la profesionalización de esta iniciativa. Durante sus primeras tres ediciones (1994, 1995 y 1996), los ahora Encuentros recibieron el nombre de Talleres Artísticos Valle del Genal, estando volcados especialmente a la artesanía y el arte popular. A partir de la cuarta edición, pasaron a denominarse Encuentros de Arte y a adquirir la periodicidad bienal de la que aún disfrutan. El año 2011 supuso un punto de inflexión en el proyecto, con la creación de nuevas iniciativas y una programación propia en el Museo de Arte Contemporáneo, otorgando una profesionalización de altura.







Los Encuentros se desarrollan cada dos años, participando una decena de artistas que, durante dos semanas, trabajan en Genalguacil y dejan en él, en sus calles y en su Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno, los resultados de sus proyectos. Éstos son seleccionados por un jurado profesional que atiende a la pertinencia de las propuestas. El patrimonio acumulado tras tantas ediciones, por las que han pasado más de 200 creadores, permite que, con rigor y orgullo, Genalguacil ostente el título de Pueblo Museo.
Los Encuentros de Arte vienen disfrutando en sus últimas ediciones de una innegable proyección, tanto nacional como internacional, cimentada en el nivel de los artistas seleccionados y en la consecuente calidad y rigurosidad de sus propuestas. Esto ha hecho que Genalguacil Pueblo Museo apareciera en 2018 por primera vez en el Observatorio de la Cultura en España, encuesta que promueva la Fundación Contemporánea y que se considera el indicador más fiable del reconocimiento y repercusión de los proyectos e iniciativas en el sector de la cultura y el arte contemporáneo en España. En los resultados de 2018, Genalguacil Pueblo Museo aparecía entre instituciones con presupuestos millonarios, radicadas en importantes capitales de provincia, algunas con consideración de Patrimonio de la Humanidad, apuestas de la política cultural de distintas administraciones públicas y que suman en algunos casos millones de visitantes anualmente.
Los Encuentros suman el arte contemporáneo a la tradición, la cultura y la naturaleza, entendidos todos ellos en Genalguacil como motores de un modelo que genera oportunidades y valores a los vecinos de esta localidad.