Genalguacil Pueblo Museo clausura Arte Vivo 2023 con éxito y una gran afluencia de público

Los vecinos han participado activamente en las diferentes actividades de la programación, al igual que los visitantes, quienes se han desplazado al municipio logrando un 100% de ocupación en los alojamientos estos días
El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, ha hecho un balance muy positivo del festival: “Hemos visto cómo ha evolucionado el proyecto, ha sido muchísima la afluencia y se ve reflejado en el impacto económico”
El municipio de Genalguacil ha celebrado con éxito su Festival Arte Vivo 2023, una iniciativa que se ha desarrollado del 5 al 14 de agosto. Se ha contado con numerosos eventos y actividades culturales, lúdicas y deportivas dirigidas a niños, jóvenes y adultos. El Pueblo Museo ha sido un auténtico hervidero de personas durante estos días, ya que además de los vecinos que han participado activamente en las propuestas, un importante número de visitantes se han desplazado hasta Genalguacil. Estos han disfrutado de variadas y divertidas alternativas de ocio, por lo que los alojamientos de la localidad han estado al 100% de ocupación.
Dentro de la amplia oferta cultural, con una programación extensa y destinada a todos los públicos, se ha disfrutado de actividades de diversa temática. La Plaza de la Constitución ha sido el punto neurálgico donde se han celebrado las tradicionales Noches al Fresco. Cada noche los vecinos y visitantes han vivido verbenas amenizadas por Dj y conciertos musicales (copla, música consciente, de los 80…), Teatro Lírico Andaluz ‘Zarzuela’, Festival Internacional de Danzas Populares con grupos de Rumanía, Colombia y España, cine y performance. Durante el resto de los días, en diferentes ubicaciones señaladas, han sido protagonistas los talleres de acuarelas, figuras de plastilina y creación de complementos para niños, de cosmética natural para adultos, ruta fotográfica por el río, el deporte a través de multiaventuras, aerobic y petanca, mesa redonda y una charla coloquio y making of 4’30’’ del cortometraje documental ‘7:11 Cuarzo’. La noche del 14 tuvo lugar la clausura Arte Vivo 2023.






Propuestas expositivas en el Museo de Arte Contemporáneo
Arte Vivo 2023 dio el pistoletazo de salida con la inauguración de dos exposiciones. Por un lado, las artistas Linarejos Moreno y el colectivo Moreno&Grau han ofrecido la propuesta expositiva y de intervenciones urbanas ‘Cursos de la memoria, márgenes de vida’. En ella tratan la importancia del agua y los ríos para Genalguacil, transportando a los vecinos a sus vivencias y recuerdos de la infancia. Por otro lado, también fue inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo la exposición ‘Opuestos. La Colección Genalguacil PuebloMuseo desde sus extremos’, siendo protagonistas las piezas de diferentes artistas que han pasado por el Pueblo Museo. Las obras permanecen en el MAC en la planta alta y baja, completando la oferta junto a la exposición ‘Crisálida’.
Clausura Arte Vivo 2023: “Muchísima afluencia de público durante estos días”
Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, ha hecho un balance muy positivo de Arte Vivo 2023. La iniciativa ha vuelto a significar la llegada al municipio de un importante número de visitantes y la participación activa de los vecinos en las actividades programadas. Herrera ha adelantado también que desde el mismo momento en que se ha finalizado Arte Vivo se ha comenzado a trabajar en la organización de los Encuentros de Arte 2024. La esperada cita se celebrará durante la primera quincena de agosto del próximo año celebrando su 30 aniversario.





“Después de 12 años hemos visto cómo ha evolucionado el proyecto, durante estos días ha sido muchísima la afluencia que hemos tenido tanto del mundo de la cultura como de otros ámbitos”, ha expresado el alcalde. Por otro lado, ha destacado la importancia de la cita como momento de reencuentro con los familiares, que esperan un año entero para regresar al municipio por vacaciones: “Un lujo poder ver a nuestro pueblo lleno de gente, esto ha supuesto un importante impacto económico para Genalguacil y los pueblos de alrededor”. En definitiva, el alcalde ha mostrado su firme propósito de continuar afianzando el proyecto Genalguacil Pueblo Museo, a través del cual se aúna tradición, cultura, arte y naturaleza como mecanismo para luchar frente a la creciente despoblación que está sufriendo en las últimas décadas el municipio en particular y el Valle del Genal en general.