Un año complejo pero muy especial

2020 ha sido un año difícil en muchos aspectos por los motivos que todos sabemos. Desde Genalguacil siempre hemos intentado estar al lado de nuestros vecinos, apoyándolos y con una actitud positiva. Y la compleja decisión de seguir adelante con Los Encuentros de Arte, Lumen, etc. fue toda una declaración de intenciones.

Bueno, pues como no podía ser de otra manera, despedimos nuestro año con una lista de los mejores momentos. Nos hemos quedado con nueve aunque momentos buenos han sido infinitos. Os dejamos con nuestro ‘TOP NINE’. 

  1. Museum Week. Genalguacil y su Museo de Arte Contemporáneo se sumaron a la iniciativa de MuseumWeek, un festival mundial para instituciones culturales en las redes sociales, que tuvo lugar desde el 11 al 17 de mayo. La situación de crisis sanitaria debido al COVID-19 obligó a la sociedad a estar confinada, de ahí que el lema elegido para este año fuera ‘Togetherness’ (Todos unid@s)
  2. Durante el confinamiento, como no podíamos llevar a cabo actividades de forma presencial presentamos el proyecto “Conversaciones con el artista desde casa”. Una serie de charlas informales con las que descubrimos el trabajo de diferentes artistas vinculados al pueblo sin salir de casa. Coordinado por Antonella Montinaro. *Podéis disfrutar de dichas charlas en nuestro canal de Youtube y en nuestro IGTV.
  3. Batimos record en número de proyectos recibidos para la convocatoria internacional de los Encuentros de Arte, siendo 209 propuestas procedentes de 18 países. No fue fácil la decisión de seguir adelante con la convocatoria pero tras varias reuniones, decidimos que Genalguacil no podía quedarse sin sus Encuentros de Arte. Adaptamos todo para poder cumplir con todas las precauciones y recomendaciones sanitarias, se suprimieron todas las actividades que podrían conllevar algún riesgo para la población y de esta forma pudimos disfrutar de nuestros Encuentros. Y que esta decisión fuera apoyada de esta forma, para nosotros fue muy importante. Muchas gracias a todos los artistas que habéis dedicado vuestro tiempo y esfuerzo en dar forma a un proyecto pensado especialmente para Genalguacil. 
  4. Ser portada del Diario SUR con nuestra reapertura del Museo con su reforma integral, arropados por nuestros vecinos en unos tiempos tan delicados en los que todos tenemos los sentimientos a flor de piel verdaderamente fue inolvidable. Gracias Antonio Javier López por tenernos siempre presentes. Dicha reapertura se realizaba con la magnífica exposición ’25 años de Historia. Colección Genalguacil Pueblo Museo’, comisariada por Juan Francisco Rueda, que nace a modo de conmemoración del cuarto de siglo de compromiso de Genalguacil con el arte contemporáneo.
  5. Retomar nuestra actividad presencial con unos muy especiales Encuentros de Arte que quedarán para el recuerdo. Contar con nueve artistas que formaron una piña, aún respetando siempre las recomendaciones sanitarias, que ya forman parte inseparable de Genalguacil para nosotros ha sido un auténtico privilegio. Gracias a cada uno de vosotros.
  6. El día 24 de octubre, Día de la ONU, más de 180 edificios emblemáticos (monumentos, ayuntamientos, museos, etc.) y puntos de referencia en toda Europa se iluminaron en el color oficial de las Naciones Unidas para conmemorar el 75 aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de la ONU. Genalguacil fue invitado a formar parte de esta iniciativa junto a ciudades como Bruselas, Turín, Copenhague, Lisboa y Praga. El día 24 de octubre de 2020 Genalguacil se volvió Azul ONU.
  7. En el mes de noviembre se llevó a cabo la segunda edición de Lumen, proyecto de arte público para Genalguacil, iniciativa de T20 proyectos dirigido por Carolina Parra @carolinaparrat20 y Nacho Ruiz @nachot20 . Es un desarrollo que nace del diálogo con la gente y el pueblo, que pretende generar fórmulas no transitadas en las que la luz es elemento central. Esta vez con la participación de Irma Álvarez Laviada y FOD con unas maravillosas piezas que ya podéis disfrutar si dais un paseo por nuestro pueblo.
  8. Recibimos la visita del equipo de #PRESURA con el #AutobúsdelaRepoblación. Genalguacil Pueblo Museo fue incluido en la sección #TalentosMalagueños.  De esta visita resultaron un conjunto de entrevistas a vecinos y personas vinculadas al proyecto #GPM como Miguel Ángel Herrera Gutiérrez, Alcalde de Genalguacil. @genalguacil, Arturo Comas, Coordinador de los Encuentros de Arte. @arturo_comas, María Álvarez, Restaurante-Venta Las Cruces y Salvador Sánchez, Presidente de la Cooperativa de castañas. @cabrymax1 
  9. Y en este último “momento” a destacar vamos a aprovechar para agradecer a todos esos medios, revistas especializadas, publicaciones de difusión masiva y otras plataformas que este año han prestado una muy especial atención a Genalguacil Pueblo Museo. ELLE Decoración, Revista AD, DIFERENTS, La Aventura del Saber de TVE, etc. Gracias a todos.
  10. Ya sabemos que esto es un ‘TOP Nine’ pero no podíamos dejar de destacar la incorporación de Genalguacil al exclusivo listado de Pueblos más Bonitos de España!!! Muchas gracias a todos y cada uno de vosotros que aportáis vuestro granito de arena al proyecto y que hacéis posible que #GPM sea una realidad, gracias a la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España y como siempre… Gracias a nuestros vecinas y vecinos por su apoyo incondicional y su implicación absoluta con Genalguacil y el Arte Contemporáneo.

Desde Genalguacil os deseamos un 2021 lleno de alegrías. Os esperamos en nuestro pueblo, nos vemos en GENALGUACIL.

Categories: Uncategorized